SAN MARTÍN
  • 18/08/2025

Moreira y Katopodis presentaron nuevo equipamiento para el Hospital Eva Perón: "La idea de que el Estado no resuelve nada es una falacia"

El intendente de San Martín Fernando Moreira, junto a los ministros provinciales de Salud, Nicolás Kreplak, y de Infraestructura y Servicios Públicos, Gabriel Katopodis, presentaron un nuevo resonador magnético para el Hospital Interzonal de Agudos Eva Perón y una ambulancia totalmente equipada para el Servicio de Emergencias Médicas de San Martín.

'Esta es una muestra más de que la salud pública en la Provincia de Buenos Aires y el Municipio es una prioridad. En menos de 30 días sumamos resonadores de última generación, que requieren una gran inversión y permiten garantizar estudios complejos de manera diaria en nuestros hospitales', celebró el Jefe Comunal.

Leé también Daniel Mollo cuestionó la tasa para el Nuevo Hospital Thompson: "Lleva 16 años diciéndose 'nuevo' y sigue sin terminar"

Y agregó: 'La idea de que el Estado no resuelve nada es una falacia. Hay que venir, recorrer, hablar con la gente en lugares como este para ver que la realidad es totalmente distinta'.

Por su parte, Kreplak completó: 'Es la tecnología más compleja y más costosa que tiene el sistema de salud. Con este nuevo equipamiento ampliamos derechos, acortamos tiempos de espera y garantizamos diagnósticos de calidad para miles de bonaerenses'.

También entregaron 200 computadoras nuevas para la digitalización de las historias clínicas y presentaron una nueva sala de tomografía, que en pocas semanas incorporará un tomógrafo de coherencia óptica para el área de oftalmología.

Estas mejoras se suman a las realizadas en el Hospital Belgrano, donde hace un mes se sumó un resonador magnético de última generación, se entregaron 50 computadoras, impresoras multifunción y térmicas.

Leé también Marcos Vilaplana, candidato de Fuerza Patria: "La Libertad Avanza y el PRO se unieron solo por un afán electoral"

De esta manera, San Martín cuenta ahora con dos resonadores magnéticos de alta complejidad, en el marco de un fortalecimiento del sistema de salud público local y regional.

Los resonadores permiten diagnósticos más precisos, mejorando la calidad de los tratamientos y acortando los tiempos de espera, sin necesidad de derivaciones.

Leé también Valenzuela recibió a los coordinadores libertarios de la Primera: la doble estrategia de campaña y la prioridad de la fiscalización

Además, en los últimos años el Municipio y la Provincia ampliaron la red de Centros y Postas de Atención Primaria de la Salud a 24 espacios, para llegar a más barrios de la ciudad.

Tanto la red como los hospitales locales Marengo y Fleming cuentan con la Historia Clínica Digital, un sistema integrado que incluye la información médica de cada paciente.