
Fuerza Patria, al rojo vivo en Tres de Febrero: negociaciones de Katopodis, versiones de cambios en la lista y descontento
La tensión entre los espacios que integran Fuerza Patria derivó en una situación insólita en Tres de Febrero: el cierre del cierre de listas. Con la campaña ya lanzada, la nómina aún no fue oficializada y abrió el resquicio para que los sectores del PJ libren negociaciones de último momento por las candidaturas. Todas las fuentes consultadas por CP reconocen que puede haber cambios en la boleta y los más osados se animan a ponerle nombre y apellido: Mercedes Contreras, referenta de Gabriel Katopodis, y Carlos Zorio, ligado al secretario de la CGT y referente de Camioneros, Octavio Arguello, saltarían a la boleta desplazando a la exconcejal Lis Díaz (Movimiento Evita) y a Rubén Maldonado (de la Asociación del Personal Superior del Congreso de la Nación).
La confección de la lista de candidatos de Fuerza Patria hace semanas se contemplaba como un hecho consumado. La tinta de la lapicera parecía haber sido cargada por La Cámpora: se quedaron con el primer (Juan Debandi) y el tercer lugar (Facundo Lococo). Mientras que le cedieron el segundo para el massismo (Jimena Bondaruk) y el cuarto al Movimiento Evita, cercano al kirchnermo (Lis Díaz).
Sin embargo, el tiempo -que dio la Junta Electoral bonaerense para hacer retoques en la boleta- fue oro para Katopodis y Arguello quienes expusieron sus mañas a la hora de negociar. El líder gremial habría movido piezas para meter a Zorio, quien ocupó un lugar en la lista del camionero cuando quiso disputar el liderazgo del PJ en la caótica PASO de 2019.
En tanto que el ministro de Infraestructura bonaerense aceleró las charlas con el kirchnerismo y metió presión para sumar a Contreras. De esta forma, lograría subir a la boleta una dirigenta cercana al kicillofismo. "El MDF está presente, Mercedes es lo único fresco", se golpean el pecho desde el cuartel katopodista.
"Aguardamos la confirmación oficial". "El pájaro hasta que no está en la mano no hay que contarlo". En esa sintonía, otras voces piden cautela antes de que la Junta Electoral no estampe el sello con los candidatos. Fuentes consultadas por CP advierten que Debandi podría reservarse una última jugada. "Atenti si finalmente no hace ningún cambio", indicó un dirigente que supo recorrer el distrito defendiendo la boleta peronista.
"Es un carnaval, tendríamos que estar enfocados en la campaña", reconoce con autocrítica un dirigente ligado al kirchnerismo que evitó confirmar los cambios en la boleta. "Si seguimos así, nos van a romper el ort.. mal", advierte un dirigente de una organización social con fuerte anclaje en Tres de Febrero.