MERLO
  • 14/07/2025

El exintendente Othacehé vuelve al ruedo en Merlo por el centro: incorporación a la 'Tercera Vía' y reedición de la puja con los Menéndez

El frente "Somos Buenos Aires", que aglutina a peronistas disidentes junto a sectores de la UCR, Coalición Cívica, GEN y referentes como Juan Schiaretti y Florencio Randazzo, anunció la incorporación al ex intendente de Merlo, Raúl Othacehé .

Othacehé, más conocido como "el Vasco", condujo el municipio de Merlo durante seis períodos consecutivos —1991 a 2015—, además de ocupar el cargo de ministro de Gobierno durante la gestión de Carlos Ruckauf . Su llegada fue formalizada a través de sus redes sociales, donde defendió al frente como "un espacio peronista, amplio, plural, serio y con vocación de gestión". 

Lee también: ¿Unidad o realineamiento? La foto entre Menéndez y Kicillof que reavivó especulaciones

"Creemos en un país que crezca con sus trabajadores, sus pymes, sus industrias y sus jóvenes adentro", señaló el exintendente, remarcando la alianza con Schiaretti, Randazzo, Zamora y otros peronistas. Una imagen junto al exgobernador de Córdoba y el intendente de Tigre fue difundida por el propio Othacehé, junto a su hijo Pablo, actual concejal en Merlo.

Un barón del Conurbano con historia compleja

Como figura emblemática del fenómeno de los "barones del Conurbano" (intendente territorialmente fuerte y con arraigo en su municipio), Othacehé representa autoridad y clientelismo político típico de esa camada surgida en los años 90 bajo la órbita del exgobernador y expresidente, Eduardo Duhalde. Su gestión en Merlo estuvo marcada por un estilo autoritario y denuncias de violaciones a derechos humanos que también formaron parte del debate público.

Tras su salida del poder local luego de una derrota en la interna del peronismo de 2015 frente al intendente Gustavo Menéndez, y de una breve alineación con Sergio Massa, mantuvo su impronta política mediante un bloque propio en el Concejo Deliberante, liderado por su hijo y su nuera Cintia Carnabucci.

¿Qué puede aportar a "Somos Buenos Aires"?

Con las elecciones legislativas provinciales a la vuelta de la esquina (7 de septiembre) y las nacionales en octubre, la incorporación de Othacehé ofrece al frente un refuerzo territorial clave en el conurbano, con estructura política consolidada y conocimiento del electorado local.

Lee también: Fuertísimo cruce entre el padre "Paco" Olveira y la libertaria Leila Gianni en Merlo: de "sos una basura" a "caradura y violento"

Desde lo formal, el espacio se proyecta como alternativa moderada, "alejada de los extremos" del PRO–La Libertad Avanza y del nuevo frente kirchnerista "Fuerza Patria". La inclusión de Othacehé refuerza el sello del peronismo "productivo y moderno" en contraposición al relato más polarizante.

Desafíos 

Sin embargo, su perfil robusto viene acompañado de sombras: su estilo de gestión, cuestionado por prácticas autoritarias y conflictos con opositores políticos, podría convertirse en un tema de campaña. A esto se le suma que en la alianza subsisten tensiones: faltan todavía definiciones públicas de figuras confrontativas como Elisa Carrió o Margarita Stolbizer respecto a su adhesión