SAN MIGUEL
  • 08/07/2025

Vecinos acompañados por el concejal Javier Perez reclamaron "mejoras urgentes" en el sistema de salud frente a la municipalidad

El pasado martes, frente al Palacio Municipal de San Miguel, el concejal Javier Perez entregó un petitorio firmado por más de 8.000 vecinas y vecinos reclamando mejoras urgentes en el sistema de salud pública del distrito. La presentación fue realizada ante el Intendente Jaime Méndez.

Perez desde hace meses viene denunciando la crítica situación del sistema sanitario local y exigiendo respuestas concretas desde el Concejo Deliberante. La iniciativa, impulsada por los propios vecinos, fue un paso más en ese sentido.

Leé también: Máximo Kirchner, Kicillof y Massa acordaron que los intendentes del PJ definirán las listas en sus distritos

"La salud no puede esperar más. Faltan médicos, turnos, insumos y condiciones dignas en los centros de atención. Todos los días, la comunidad sufre la falta de respuestas. Por eso salimos a la calle, a los barrios, a escuchar y a juntar firmas. Porque la salud es un derecho, no un privilegio, y lo que hoy está pasando no puede seguir oculto. Queremos un sistema de salud público que cuide a todos", expresó el edil peronista.

Al mismo tiempo, según indicó Perez, el petitorio también puntualiza en la preocupación por el mal funcionamiento de equipos clave como el tomógrafo y el resonador, la renuncia de profesionales por sueldos bajos y precariedad, y la falta de insumos esenciales.

Según detalló, el Presupuesto 2025 de San Miguel cuenta con $182.907 millones, pero sólo estaría destinando el 28,35% a Salud ($51.850 millones), por debajo del 30,95% asignado el año anterior. Como contrapartida, señaló, se incrementaron las partidas en prensa y comunicación ($3.975 millones) y obras públicas, en plena campaña electoral.

"La decisión política del Municipio es clara: hacer campaña con la plata de los vecinos, mientras se recorta el presupuesto en salud y se deteriora el sistema público que debería cuidarnos a todos. La salud no puede esperar. Queremos un San Miguel que priorice la vida por encima de la propaganda", cerró.