ESCOBAR
  • 18/08/2025

La doble jugada electoral de Sujarchuk: Fuerza Patria en lo local y apuesta al "verdadero peronismo" a nivel nacional

Tras el cierre de listas legislativas para el Congreso de la Nación, uno de los datos más destacados de la boleta de Fuerza Patria fue la decisión de no incluir intendentes u exjefes comunales con trayectoria a pesar de que se rumoreó con varios de ellos para encabezar u ocupar lugares destacados.

Entre los nombres que circularon con más potencia, resaltaron los de Mariel Fernández (Moreno) y Federico Achával (Pilar). Pero también se barajaron otros -de la Primera Sección Electoral- para, al menos, integrarla como el de Alberto Descalzo (Ituzaingó), Leo Nardini (Malvinas Argentinas) u Ariel Sujarchuk (Escobar).

Leé también: Fuerte presencia de los referentes de Fuerza Patria de San Isidro en la lista de candidatos a diputados por PBA

Finalmente, nada de eso sucedió. Tampoco se optó por que estén figuras como Sergio Massa o Máximo Kirchner. En los últimos días, un grupo de intendentes más afines a la figura de CFK iniciaron una suerte de operativo clamor para que el hijo de la expresidenta ocupara el primer lugar, lo cual fue desestimado en pos de la unidad. Los beneficiados de ese armado, sin embargo, fueron el kirchnerismo, un ala del sindicalismo, Juan Grabois y, en parte, el Frente Renovador.

En ese marco, el siempre díscolo jefe comunal de Esteban Echeverría, Fernando Gray, tomó la decisión de inscribir una lista propia denominada Unión Federal y encabezarla. En el segundo lugar y con la venia del mandamás de Escobar, se anotó María Laura Guazzaroni, titular del Concejo Deliberante. La particularidad de una de las dirigentes más cercanas a Sujarchuk es que también será candidata a concejal, ocupando el quinto puesto de la boleta municipal de Fuerza Patria.

De todos modos -y al igual que Gray- a nivel local y seccional Sujarchuk jugará bajo el sello de Fuerza Patria, centrado como los demás alcaldes en resaltar sus gestiones para hacer una buena elección y obturar el avance de los libertarios. Sin embargo, cabe recordar que ambos dirigentes fueron sondeados para integrar el armado de centro Somos Buenos Aires, propuesta de la que desistieron.

En ese sentido, también apostó por dirigentes de su gabinete: Laura Cejas (subsecretaria de Colectividades y Entidades), Juan Manuel Ordoñez (secretario de Salud), Gabriela Gorrosito, Andrés Mucilli (subsecretario de Producción), Laura Guazzaroni (presidenta del Concejo Deliberante), Roberto Buffeli Rocío Fernández (secretaria de Seguridad).