
Cambio clave en el mapa electoral: la Primera Sección desplazó a la Tercera y es la más poblada de la Provincia
La Primera Sección se convirtió en una geografía clave para los estrategas de campaña de cara a los comicios del 7 de septiembre luego de que desbancara por primera vez a la Tercera como el territorio con mayor cantidad de votantes habilitados.
Se trata de una novedad de gran relevancia para la disputa que se avecina entre el peronismo y el frente que integra La Libertad Avanza y el PRO. Desde el kirchnerismo apuntaban todos los cañones a una candidatura de peso en la Tercera Sección. ¿Este dato implicará algún ajuste en la confección de las listas seccionales?
Leé también Máximo Kirchner, Kicillof y Massa acordaron que los intendentes del PJ definirán las listas en sus distritos
La Junta Electoral confirmó que la Primera Sección Electoral tiene 4.732.831 votantes y relegó a la Tercera Sección, que cuenta con 4.637.863, a un segundo lugar. En caso de sumar a los extranjeros tampoco influiría en el resultado ya que la Primera registraría 5.129.074 votantes sobre 5.097.680.
Sin embargo, la distribución de legisladores en cada sección no tendrá cambios. Es así que la Tercera renovará 18 diputados y 9 senadores contra los 15 y 8 escaños en juego en la Primera.
Se trata de un caso histórico ya que la Primera en 2019 tenía 4.621.932 votantes, en 2021 contaba con 4.786.617 y 4.988.779 en 2023. En ninguno de esos años logró superar a la Tercera que en 2019 registraba 4.695.719 electores, en 2021 tenía 4.836.237 4.999.290 en 2023.
En tanto, hay un total de 13.361.359 votantes en todo el territorio bonaerense. Por ende, entre ambas secciones se concentra el 70% del total del electorado.
Los 10 municipios con más electores
1) La Matanza (1.057.458)
2) La Plata (576.691)
3) Mar del Plata (575.613)
4) Lomas de Zamora (519.157)
5) Quilmes (480.256)
6) Almirante Brown (460.982)
7) Merlo (434.550)
8) San Martín (378.476)
9) Lanús (375.477)
10) Moreno (372.309)