PROVINCIA
  • 09/07/2025

"Somos Buenos Aires": la UCR encabezará una coalición de centro con peronistas disidentes, la CC y el socialismo

Cerca del límite para el cierre de alianzas, la Unión Cívica Radical (UCR) conformó una coalición multipartidaria de "centro" con la Coalición Cívica, el GEN, espacios peronistas "no kirchneristas" y ex radicales. El frente se llama "Somos Buenos Aires" y apuesta a romper la polarización que en el menú electoral representan el kirchnerismo y el frente La Libertad Avanza-PRO

El flamante espacio será capitaneado por la UCR bonaerense que detenta un mayor peso específico con sus 27 intendentes en municipios del interior. Confluirán en el espacio de centro los peronistas ligados al exgobernador Juan Schiaretti, la liga de alcaldes y exintendentes del PJ-disidente encabezada por Julio Zamora (Tigre), Fernando Gray (Esteban Echeverría), 'Juanchi' Zabaleta (Hurlingham), el sector de San Miguel que responde a Joaquín de la Torre y el ala vinculada a Emilio Monzó. Completan la nómina la Coalición Cívica, de Elisa Carrió; Adelante, del exradical Facundo Manes, el GEN de Margarita Stolbizer; Hacemos de Florencio Randazzo y el partido socialista provincial.

Leé también Cambio clave en el mapa electoral: la Primera Sección desplazó a la Tercera y es la más poblada de la Provincia

"Frente a la crisis política, económica y social que atraviesa la Argentina y nuestra provincia, y ante la creciente polarización que impide encontrar soluciones de fondo, queremos ofrecerle a los bonaerenses una alternativa seria, moderna y sensata", expresaron los principales referentes del nuevo espacio.

La conformación de Somos Buenos Aires es el resultado de un trabajo conjunto que tiene como principal objetivo la defensa de la educación pública, los derechos sociales, la salud y la institucionalidad democrática.

Leé también "Terminar con el populismo para siempre": Karina Milei, Pareja, Ritondo y Santilli sellaron formalmente el acuerdo PRO-LLA en la Provincia

En su acta, la alianza multipartidaria dejó la puerta abierta para sumar a intendentes y dirigentes amarillos descontentos con el acuerdo con La Libertad Avanza: podrán entrar 'ya sea como integrantes plenos de la Alianza o como adherentes' cualquiera otra fuerza política que así lo desee.

La flamante fuerza tendrá dos vigas clave para la elección bonaerense como la territorialidad que aporta la UCR con sus 27 intendentes y la base peronista que encarnan los alcaldes no kirchneristas, el randazzismo y el espacio ligado al exgobernador cordobés. 

Leé también Máximo Kirchner, Kicillof y Massa acordaron la unidad del PJ y competirán con el frente "Fuerza Patria"

La apuesta del espacio apunta a seducir a un electorado moderado, consolidarse como polo de poder y tomar distancia de los extremos políticos que representan la alianza LLA-PRO y el PJ. 'Este frente expresa una nueva esperanza para quienes no se sienten representados por los extremos. Nuestra prioridad es poner en el centro a los problemas reales de la gente y trabajar en un proyecto que recupere el diálogo, la producción, la educación y el desarrollo con equidad', señalaron.

Saldado el primer desafío. Ahora la pulseada que se avecina en la coalición "Somos Buenos Aires" se centrará en los nombres de los candidatos y cómo se distribuirán los espacios de poder en las listas.