
Fumata blanca en la UCR: Lousteau y Abad llegaron a un acuerdo y apuestan a unificar la estrategia en la Provincia
Los senadores Martín Lousteau y Maximiliano Abad pusieron fin a la interna, que tuvo capítulos judiciales, y llegaron a un acuerdo para cogobernar la UCR en la provincia de Buenos Aires. Ambos dirigentes apuestan a unificar la estrategia radical para las elecciones en relación a cómo se alineará el partido: ¿se meterá en las negociaciones entre La Libertad Avanza y el PRO?
En una jornada agitada para la UCR, el Comité Provincia fue el escenario de un acuerdo entre Unidad Radical, espacio oficialista que llevaba a Miguel Fernández como candidato a presidente del abadismo, y Futuro Radical, con Pablo Domenechini alineado con Lousteau.
Leé también Legisladores bonaerenses bullrichistas oficializaron su pase a LLA y se mostraron con Sebastián Pareja
De esta forma, los dos sectores en pugna de la UCR, que llegaron a librar una contienda judicial tras las elecciones partidarias del 6 de octubre de 2024, acordaron dejar de lado las rencillas y coordinar una estrategia para hacer pesar en una eventual negociación el poder territorial del partido centenario en los 135 municipios de la provincia.
#Comunicado | El radicalismo bonaerense acordó cogobernar el partido hasta que la Justicia resuelva la elección interna. pic.twitter.com/EFRu35fKdt
— Pablo Domenichini (@pmdomenichini) May 9, 2025
Lousteau y Abad acordaron llevar adelante una conducción compartida hasta que se resuelva la elección partidaria en la justicia, que tiene un plazo tope hasta el 31 de octubre de 2025. En esa línea, avanzarán con la creación de un Comité de Contingencia, al mando de Miguel Fernández, y una Convención de Contingencia, liderada por Pablo Domenichini, cada uno integrado por diez miembros con cinco representantes de Unidad Radical y cinco de Futuro Radical.
Leé también El 70% de los intendentes de la Primera no podrán ser reelectos: quiénes son las siete excepciones
El anuncio de la unidad tuvo lugar en la previa al Foro de Intendentes Radicales, que se realizó en Tandil para analizar la coyuntura municipal y provincia. Los alcaldes radicales pidieron participar en el co-gobierno y tener injerencia directa en en la toma de decisiones sobre las alianzas. Esa postura luego se elevará a la Convención de la provincia.
Los alcaldes destacaron 'el acuerdo que alcanzaron los sectores que disputaron la conducción del radicalismo en la Provincia de Buenos Aires, que suspende la fragilidad institucional del partido y promueve un marco de garantía jurídica para poder presentar listas en todos los niveles'.