
El diputado Juan José Esper abandonó el bloque de LLA y quebró el último vínculo entre Milei y De la Torre
El diputado Juan José Esper dejó el bloque de La Libertad Avanza. El exsecretario de Seguridad de San Miguel siguió los pasos de su jefe político, el senador bonaerense y exintendente, Joaquín De la Torre, que hizo lo propio a comienzos de abril. Al igual que él, pasará a ostentar un monobloque bajo la denominación Derecha Popular.
Esper replicó los 'zigzagueos' de De la Torre ya que desde que asumió Milei en diciembre de 2023, integraron tres espacios distintos. De haber asumido sus bancas -en 2021 y 2023, espectivamente- por la coalición Juntos por el Cambio, en marzo del año pasado el senador anunció su pase a las filas libertarias. El diputado replicaría casi al instante en la Cámara Baja y se uniría al bloque que conduce el también sanmiguelense, Agustín Romo. Un año después, De la Torre dejaría el bloque y Esper lo seguiría cuatro meses después.
Fuera de la Legislatura, tampoco hubo unidad en el distrito. Tras varios meses de especulaciones, De la Torre y el intendente Jaime Méndez optaron por apostar a la boleta vecinal 'Primero San Miguel' y llevar como cabeza de lista al actual secretario de Seguridad, Héctor Calvente.
Los bonaerenses están hartos de vivir con miedo. Cada día se producen más de 2800 delitos en la Provincia.
— Turco Esper (@juanesper) October 31, 2024
Por eso, hoy desde el bloque de LLA presentamos un proyecto de ley para la creación de policías municipales. pic.twitter.com/1T44p7S0De
Los primeros indicios de ese desenlace electoral se pudieron observar cuando, tiempo atrás, el bloque del oficialismo adquirió esa denominación, abandonando el nombre de Juntos por el Cambio y evitando la fusión con La Libertad Avanza. El espacio libertario, que tiene como concejal a Carlos Romo, padre del legislador bonaerense, colocó al frente de la nómina para este 2025 al excandidato a jefe comunal en el 2023, Agustín Puiggari.
La salida de Esper del bloque libertario, es un corolario de todas las desavenencias que atravesaron en el último año y medio los De la Torre y sus principales dirigentes con el presidente Javier Milei y su gestión.
Un quiebre que se inició -y no tendría retorno- a los pocos meses de gobierno, con la caótica y recordada salida de Pablo De la Torre de la secretaría de Niñez y Familia que dependía del ministerio de Capital Humano a cargo de Sandra Pettovello.