
Con Valenzuela y Lanús, el Gobierno puso en marcha la mesa política de PBA: el duro diagnóstico de la derrota y el giro discursivo rumbo a octubre
El cimbronazo de la derrota en PBA obligó al Gobierno a activar medidas de urgencia pensando en octubre. Hoy debutó la mesa política bonaerense encabezada por Karina Milei con el objetivo de revisar los errores de la última campaña y afinar la estrategia electoral de cara a las elecciones legislativas nacionales. El encuentro contó con la presencia de los intendentes de la Primera Diego Valenzuela (Tres de Febrero) y Ramón Lanús (San Isidro).
Ambos jefes comunales orbitan con distinto grado de autonomía bajo el liderazgo de la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich. Valenzuela busca proyectarse a la carrera por la gobernación bonaerense, pero recibió un duro revés en las urnas. Lanús, por su parte, logró refrendar su gestión con casi el 50% de los votos, resultado que le dio mayor entidad dentro del universo libertario y le aseguró una silla en una mesa clave en la arquitectura de la campaña.
La mesa estuvo conformada por Karina Milei, Sebastián Pareja, Cristian Ritondo, Patricia Bullrich, Diego Santilli, Guillermo Montenegro, Diego Valenzuela, Ramón Lanús, Maximiliano Bondarenko, Santiago Caputo y José Luis Espert.
Según pudo saber CP, los dirigentes libertarios coincidieron en que fue una "mala elección" y realizaron un diagnóstico minucioso de aspectos a corregir de cara a octubre. "Todos los integrantes coincidieron en realizar una profunda autocrítica por no haber explicado de una mejor manera la recompensa por el sacrificio que los bonaerenses están haciendo en este proceso", indicaron en un comunicado desde LLA.
¡NUEVA MESA DE LLA PBA!
— Alianza La Libertad Avanza - PBA (@LLAenPBA) September 9, 2025
La Libertad Avanza de la Provincia de Buenos Aires llevó a cabo la primera reunión de la nueva mesa política del espacio de cara a las próximas elecciones legislativas del mes de octubre. El objetivo perseguido es mejorar el trabajo que se realizó…
La mesa libertaria ratificó el rumbo económico, pero puntualizó que los dirigentes "deben empatizar más con los que están pasándola mal". En ese sentido, articularán un mensaje que interpele a los votantes que eligieron a otras opciones en PBA, pero que acompañan los lineamientos del Gobierno.
Por otro lado, remarcaron que el aparato peronista funcionó a pleno: "El kirchnerismo realizó una movilización masiva como nunca antes se había visto, haciendo uso de viejas prácticas que ellos, como nadie, saben aprovechar". Y reconocieron que la militancia libertaria "no logró convencer de concurrir a votar a todos aquellos que quieren un cambio en la Provincia".