PILAR
  • 18/09/2025

Todo roto en la oposición de Pilar: tras los magros resultados electorales, se multiplican acusaciones y divisiones en la alianza LLA-PRO

A partir del próximo 10 de diciembre habrá dos certezas que se mantendrán en el Concejo Deliberante de Pilar: un peronismo con mayoría automática, más robusto y unido y una oposición fragmentada. El magro resultado electoral de la alianza entre LLA y el PRO y los 60 puntos que obtuvo el oficialismo del intendente Federico Achával profundizaron las acusaciones y divisiones a más de dos meses y medio del recambio legislativo local.

La boleta violeta que encabezó Andy Genna, dirigente referenciado en el intendente de Tres de Febrero, Diego Valenzuela y el sector de Patricia Bullrich, alcanzó el 29% de los votos. Si bien no fueron números muy distintos a los de otros distritos de la Primera Sección, sí estuvieron 10 puntos alejados de la suma entre los espacios libertarios y de Juntos por el Cambio d las elecciones de 2023 y de 2021 donde alcanzaron el 40%.

Leé también: Contundente triunfo de la lista de Achával en Pilar: quedó al borde del 60% y duplicó a LLA

Uno de los primeros en hacerlo fue Sebastián Neuspiller, que logró renovar su banca al ir tercero en la boleta liderada por Genna. El dirigente del PRO y excandidato a intendente recalcó la caída en el número de votantes a favor a comparación de elecciones anteriores. "Yo creo que acá se subestimó pensando que la gente iba a elegir el color violeta. Pero la gente quiere entrar al cuarto oscuro y encontrar la foto de una persona que le genere confianza", indicó.

Por su parte, la concejal Analía Leguizamón, cercana al diputado Diego Santilli, expresó: "nosotros tenemos que volver a caminar junto a los vecinos y, quienes decimos que trabajamos juntos, trabajar por el mismo proyecto. Hay que tirar los egos a la basura si queremos cambiar Pilar de una vez por todas. Fue uno de los peores resultados".

Pero, sin dudas, la que fue más contundente al rechazar la figura y performance de Genna fue su segunda en la lista y que logró renovar su banca: Solana Marchesán

En un pedido formal al presidente del Concejo Deliberante, solicitó la exclusividad del sello de La Libertad Avanza y envió un mensaje sin lugar a dudas para los ingresantes Genna y María Ratti Repetto: "Quien desee integrar la bancada de LLA a futuro deberá hacerlo bajo mi conducción y liderazgo".

Leé también: Elección en la provincia de Buenos Aires: cómo les fue a los candidatos de las Fuerzas del Cielo en la Primera Sección

"Quienes estamos desde los inicios debemos velar porque se mantenga la coherencia en el espacio, con sus debidas y necesarias purgas. Aquellos que se sumaron después y sobre todo quienes luego eligieron otros espacios políticos deben respetar el rol y la representación original. La Libertad Avanza en Pilar no se vende", remató.

Bajo este contexto, habrá que ver cómo se acoplan los concejales electos y los que tienen vínculos con LLA. Se espera que Marchesán y Neuspiller continúen juntos. Restará saber la postura a adoptar por Genna y Rati Repetto. De igual manera si se acoplarán o no Leguizamón y Daniel Agostino (que conforman el interbloque LLA-PRO) y el monobloque de Juan Pablo Casañas Onganía (Liberal Libertario).