
Mariel Fernández incumplió el acuerdo provincial y dejó afuera al MDF de Correa y al Frente Renovador de Contreras
La intendenta de Moreno, Mariel Fernández, incumplió el acuerdo provincial que establecía que los tres principales espacios bonaerenses (La Cámpora, el Frente Renovador y el Movimiento Derecho al Futuro) integraran la nómina de candidatos locales por Fuerza Patria.
Fernández, dirigente del Movimiento Evita y muy cercana a La Cámpora, dejó afuera de la lista al FR y al MDF, referenciados a nivel local con el ex candidato a intendente Damián Contreras y el actual ministro de Trabajo bonaerense, Walter Correa, respectivamente.
Lee también: Rocío Maita, la candidata de los Vera en Moreno
Tanto Correa como Contreras intentaron hasta último momento ser parte de la lista oficialista de Moreno, pero no lograron persuadir a Mariel Fernández, quien les cerró la puerta desde el inicio de las negociaciones. Por eso, el DMF y el FR emitieron un comunicado el sábado en el que denunciaron que la jefa comunal los estaba dejando fuera del armado.
Según pudo averiguar este medio, ante la negativa de Mariel, Contreras y Correa confeccionaron una lista a última hora del sábado, que finalmente no prosperó en la junta electoral. "A las 23:50 del sábado presentaron una lista a las apuradas porque la intendenta no abría, y el lunes se la voltearon", relató un dirigente local cercano a ambos espacios políticos.
Lee también: Unidad peronista en Moreno: Mariel Fernández encabezó un homenaje a Evita con Katopodis, Macha y mensaje de Cristina
"No hubo ningún tipo de ofrecimiento por parte de la intendenta, violando el acuerdo de arriba", agregó el mismo dirigente.
La actitud de Mariel Fernández, que fue reelecta en 2023 de manera contundente y que viene subiendo peldaños en la consideración panperonista a nivel provincial, no solo molestó a las tribus de Contreras y Correa. También generó malestar en otras organizaciones políticas y sociales que manifestaron su descontento con el armado de la jefa comunal.
"Desde el conjunto de organizaciones políticas, sociales y sindicales que tenemos una historia de militancia y coherencia en priorizar los intereses colectivos por encima de los intereses personales, comunicamos que no legitimamos la lista de concejales y consejeros escolares de la intendenta Mariel Fernández, por no ser representativa de los acuerdos del frente electoral Fuerza Patria", señala un comunicado firmado por el MDF, el FR y organizaciones con peso en el distrito.
Como sea, la jefa comunal se soltó sola y armó una lista 100% marielista, con mayoría de candidatos que ya son funcionarios o concejales. La nómina está encabezada por la actual secretaria Privada del Municipio, Marcela Díaz, y la acompañan el secretario General, Alberto Conca, y la actual concejala Marisol Gallardo.