MORÓN
  • 25/04/2025

La tercera vía en Morón: Campagnoli recorrió el distrito y respaldó a los concejales Ugartemendia y Mones Ruiz

La diputada nacional Marcela Campagnoli visitó el partido de Morón y acompañó una serie de actividades junto a los concejales de Juntos, Francisco Mones Ruiz y Leandro Ugartemendia. La agenda incluyó encuentros con actores religiosos, referentes comunitarios y vecinas de distintos barrios del distrito.

En Haedo, los dirigentes participaron de una charla en la parroquia Santiago Apóstol, donde dialogaron con el sacerdote Jorge Oesterheld. El motivo del encuentro fue la publicación del libro Quimio y Fe, recientemente declarado de interés municipal y deliberativo en el Concejo Deliberante. Durante la actividad destacaron la trayectoria de Oesterheld, quien fue vocero del Papa Francisco en la Conferencia Episcopal por más de quince años, y remarcaron la necesidad de fortalecer políticas preventivas frente a las adicciones en el ámbito escolar.

Lee también: Alianza libertaria-bullrichista en Morón: nueva bancada y plan de expansión

Más tarde, Campagnoli mantuvo una reunión con Javier Pinto, integrante de la Fundación Enebro, y con personas que atraviesan procesos de recuperación vinculados a consumos problemáticos. En ese espacio analizaron la situación de la salud mental en el distrito y respaldaron el proyecto de ordenanza que propone crear un plan local para prevenir el suicidio. La iniciativa fue presentada por el bloque Juntos en 2024, pero todavía no fue debatida en el recinto.

La jornada cerró con un almuerzo en el centro de jubilados Nueva Primavera, ubicado en El Palomar. Allí, un grupo de vecinas planteó sus principales reclamos. Entre ellos se destacaron "el flagelo de la inseguridad", el "abandono municipal" y "los pésimos servicios" públicos.

Lee también: Ghi y Katopodis encabezaron el lanzamiento de "Creo en Morón", un nuevo espacio peronista

Al finalizar el recorrido, Mones Ruiz y Ugartemendia insistieron con la necesidad de reorganizar el funcionamiento del Estado local. "Morón necesita urgente reordenar las prioridades y dar vuelta la Municipalidad para ponerla al servicio del vecino", señalaron. También reiteraron su propuesta de "cortar el gasto político en funcionarios, contratados políticos y pauta publicitaria para destinar esos a mejorar los pésimos servicios de alumbrado, barrido, limpieza y bacheo". 

La tercera vía

En términos políticos, y pensando en el funcionamiento de un Concejo Deliberante fragmentado y, sobre todo, en las próximas elecciones de medio término, la visita de la diputada nacional dio impulso a lo que Mones Ruiz y Ugartemendia definen como un armado de tercera vía, un espacio que se distinga tanto del oficialismo local como del oficialismo nacional.

"Estamos en la construcción de una tercera vía en Morón. Sentimos que las opciones mayoritarias no representan un proyecto que nos convoque. La prioridad tiene que ser darle la Municipalidad a los vecinos. Que el Municipio vuelva a estar al servicio del vecino", destacaron a este medio desde dicho espacio.

Vale recordar que el bloque de Juntos en el Concejo moronense se siguió fragmentando y tan solo quedaron Mones Ruiz y Ugartemendia tras la reciente salida de Claudio Faro y Bernardo Magistocci, quienes ahora integran el bloque Pro Morón.