
Katopodis en el oeste: recorrió Ituzaingó y Moreno junto a sus intendentes y contrapuso la inversión en obra pública de Kicillof con el ajuste de Milei
En el marco de la campaña electoral, el ministro de Infraestructura bonaerense y candidato a primer senador por la Primera Sección Electoral, Gabriel Katopodis, realizó una recorrida por los municipios de Ituzaingó y Moreno junto a sus intendentes, Pablo Descalzo -también participó el exjefe comunal Alberto Descalzo- y Mariel Fernández, respectivamente. Durante las visitas, puso en valor las obras públicas que la Provincia de Buenos Aires lleva adelante y cuestionó el modelo de ajuste impulsado por el presidente Javier Milei.
En Ituzaingó, Katopodis destacó: 'Mientras Milei frena la obra pública, Axel Kicillof la impulsa en cada barrio. Los bonaerenses saben que este es el camino: más infraestructura, más trabajo y más presencia del Estado'.
Allí, supervisaron la expansión de la red secundaria de agua potable, que incluye la instalación de cañerías complementadas con 3.125 conexiones domiciliarias nuevas que, se estima, mejorarían la calidad de vida de unas 9.118 familias de barrios como Villa Las Naciones, Ferroviario y Almagro.
A su vez, recorrieron la futura Reserva Natural Urbana 'Río Reconquista', un predio de más de 27 hectáreas junto al río que se transformará en un espacio educativo y ambiental con centro de interpretación y senderos públicos.
En #Ituzaingó estamos recuperando un predio de más de 27 hectáreas junto al Río Reconquista, que va a convertirse en una reserva natural con centro de interpretación, para que escuelas y contingentes puedan recorrer, aprender y encontrarse con la naturaleza.
— Gabriel Katopodis (@gkatopodis) July 30, 2025
Forma parte del… pic.twitter.com/31RiWUPbxM
Luego, en Moreno, el ministro criticó la política económica del gobierno nacional: 'Dicen que no hay plata para la obra pública, pero sí para bajarle los impuestos a los multimillonarios. Nosotros seguimos apostando a un Estado que invierte y que está del lado de la gente'.
Allí, inspeccionaron los trabajos sobre la calle Monsegur, entre las calles Fahy y Río Reconquista. La obra abarca 2.000 metros lineales de pavimentación acompañada por cordones cuneta, veredas, iluminación, señalización y tendido hidráulico, que beneficiaría a unas 47.000 personas.
Las obras del Camino la Ribera Río Reconquista, en Paso del Rey, van a mejorar la accesibilidad y también la conectividad entre la Ruta 7 y el Acceso Oeste.
— Gabriel Katopodis (@gkatopodis) July 30, 2025
Son más de 56.000 m² de pavimento, parques lineales y veredas nuevas.
Este 7 de septiembre, en #Moreno y en toda la… pic.twitter.com/DDCYph1oPF
Además, en el marco del Plan de corredores urbanos, Katopodis y la intendenta Fernández constataron avances en la Avenida Mitre (entre Victoria y Arribeños), con repavimentación de hormigón a lo largo de 2,3 km, nuevas dársenas, veredas accesibles, señalización e infraestructura hidráulica.