
El panorama del nuevo Concejo Deliberante de Tigre: recambio de figuras, fragmentación y el desafío de sellar acuerdos
Las elecciones moldearon un nuevo Concejo Deliberante de Tigre que a partir de diciembre sacará a relucir una fisonomía fragmentada: marcará la salida de ediles con trayectoria, el ingreso figuras debutantes y una mayoría consolidada para el oficialismo.
El zamorismo cosechó un magro resultado (18,19%) y quedó tercero en las elecciones. Sin embargo, le alcanzó para ingresar a 3 concejales cuando ponía en juego 2 bancas: ingresarán en diciembre Carolina Hernandorena, Denis Leopoldo Rafar y Analía Viviana Padua. Ellos se sumarán a los ediles Cecilia Ferreira, Miguel Escalante, Adriana Paludi, Federico Stachowiak, Marilina Silva y Lucas Gianella. Una fuerza legislativa de 9 concejales que obligará al oficialismo a afinar acuerdos con algunos sectores dialoguistas de la oposición y evitar que que se reagrupen para bloquear iniciativas oficiales.
En esa línea se abre la primera incógnita sobre cuál será el curso de acción del oficialismo para tener un Concejo manso: ¿apelarán a trabar consensos con los ediles del Partido Libertario Diego Avancini y Juanjo Cervetto? ¿Tenderán puentes con los satélites autónomos como Adriana La Magna (Unión Renovación y Fe) o Marcelo Barrios (Juntos Tigre)? ¿Enviarán señales de diálogo a los massistas o se topará con una bancada combativa?
Uno de los desafíos que afrontará el presidente del Concejo Deliberante, Miguel Escalante, será el de mantener la respetuosa convivencia entre las diferentes fuerzas políticas y articular acuerdos para impulsar iniciativas. El recinto tigrense, salvo particulares excepciones, se mostró alejado de las escenas de alta tensión que se vivieron en otros Concejos hiperpolarizados.
El bloque de La Libertad Avanza Tigre experimentará fuertes cambios: pasará de tener 8 ediles a 6 concejales y deberá explorar acuerdos para sancionar proyectos o impedir ordenanzas del zamorismo. Además, sufrirá un recambio de nombres ya que concejales de experiencia como Segundo Cernadas, Lisandro Lanzón, Marcela Cesare y Vanina Pignata (PRO) dejarán sus bancas.
Claudio Baumgarten, excandidato a intendente por LLA, sumará sus primeras millas como concejal. En tanto que Ximena Pereyra y Josefina Ponde, de la escudería Cernadas, retendrán sus bancas. El macrismo mantendrá la representación en el recinto con la entrada de Juan Furnari, referente del PRO en el distrito y exjefe de campaña de Cernadas cuando intentó llegar a la intendencia.
El massismo vuelve a emerger como un polo de poder significativo tras el batacazo de la última elección. Fuerza Patria constituirá un bloque de 5 ediles cuando debía renovar 3 ediles (Victoria Etchart, Pablo Acevedo y Francisco Fernández). Sebastián Rovira, María Mercedes García, Luis Emilio Samyn Duco, Mariela Lomes, Juan Manuel Reboredo Rodríguez desembarcarán en el recinto.