TIGRE
  • 06/06/2024

Cernadas evitó meterse en la interna del PRO y afirmó: "Solo estoy alineado en apoyar al gobierno de Milei"

El excandidato a intendente de Tigre y referente del PRO en el distrito Segundo Cernadas buscó tomar distancia de la interna que atraviesa el partido amarillo entre Mauricio Macri y Patricia Bullrich y afirmó que el único alineamiento que mantiene es en defender al gobierno de Javier Milei. 

En diálogo con Conurbano Político, el concejal tigrense fue muy crítico sobre las disputas que atraviesa el partido amarillo: "Ponernos a hablar de internas es patético, me pone de muy malhumor... nos fue como nos fue el año pasado por culpa de las internas", remarcó. 

Leé también El Concejo Deliberante de Tigre aprobó por unanimidad la rendición de cuentas 2023: "Primó el diálogo, el respeto y el compromiso"

En esa línea, Cernadas abogó por mantener la unidad del espacio y lanzó una dura autocrítica a la interna del PRO al asegurar que "salimos terceros y todavía no somos conscientes de eso". "Las internas en todo caso las podríamos dejar para el año que viene que hay elecciones", subrayó. 

Leé también Lisandro Lanzón: "Es clave que articulemos con La Libertad Avanza, la mayoría de los vecinos nos dio el rol opositor"

En contraposición, reclamó que el PRO se alinee en respaldar "sin condicionamientos al gobierno" ya que "Javier Milei necesita apoyo para que le vaya lo mejor posible". Tal como indicó CP, Tigre fue escenario de uno de los primeros experimentos de alianzas en el Concejo Deliberante entre los bloques del PRO y de La Libertad Avanza: coordinación legislativa y evitar dividir fuerzas, es el axioma sobre el que se basa la unión. ¿Evolucionará a una confluencia electoral? 

El PRO busca limitar la interna entre Bullrich y Macri para evitar que impacte en los Concejos Deliberantes

La interna del PRO entre el sector liderado por el expresidente, Mauricio Macri, y la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, se encuentra en un punto caliente y la discusión pasa por la idea de confluir electoralmente a futuro y en la gestión con el oficialismo de La Libertad Avanza. liderado por el presidente Javier Milei.

Leé también Hipersegmentación libertaria y de JxC: tras el quiebre en el PRO, cómo se reacomodaron los legisladores de la Primera

El epicentro de la disputa está puesto en la provincia de Buenos Aires. Por caso, días atrás se quebró el bloque del PRO tanto en Diputados como en el Senado de la Legislatura. Los dirigentes referenciados en el intendente de Tres de Febrero, Diego Valenzuela -proclive a un acuerdo electoral con LLA- y Bullrich conformaron su propio espacio: PRO-Libertad.

Leé también Alianza La Libertad Avanza-Bullrichismo: cómo se posicionan los intendentes de JxC de la Primera

Eso sucedió luego de que, como respuesta a un acto en Esteban Echeverría de sendos dirigentes con el principal armador político de Milei en la provincia, Sebastián Pareja, el sector de Macri liderado por los diputados nacionales Cristian Ritondo y Diego Santilli, le vaciaran el sello a su titular, Daniela Reich -senadora bonaerense y esposa de Valenzuela- para convocar a nuevas autoridades.

A pesar del fuerte tire y afloje entre aquellos que apuestan a mantener la identidad tradicional del PRO y los que observan que es necesario ir más a fondo en el cambio, pareciera existir cierto acuerdo en los distritos de que la disputa no impacte en los Concejos Deliberantes.